Especificaciones técnicas
- Metraje: 22 g ~ 140 m | 0.78 oz ~ 153 yardas
- Agujas: 2,5 mm | 1-2 US | 12-13 UK
- Muestra recomendada: 28 puntos, 40 vueltas por 10 cm
- Consumo: Jersey en tamaño pequeño ~ 250g (12 madejas)
- Presentación: 22 g | 0.78 oz ~ Madeja
Origen
- Fibra: Buey almizclero ~ Alaska (EE. UU.)
- Hilado en Canadá
- Teñido en Alemania
Descripción
Este hilado es único y muy suave. ¡Está hecho con 100% lana del buey almizclero y es digno de tu admiración! La capa interna de pelos cortos del buey almizclero, también llamada Qiviut, es conocida como una de las fibras naturales más finas y exóticas en el mundo.
La lana de buey almizclero es muy ligera y ocho veces más cálida que la lana de oveja. Además, es más suave, elástica y aireada que la cachemira. "Qiviut" significa "pelusa" y se refiere al pelaje interior excepcionalmente suave del buey almizclero. Esta lana protege a los animales durante las tormentas y las bajísimas temperaturas del Ártico. Por esta misma razón, la gente de Alaska comenzó a domesticar bueyes almizcleros. Hoy en día, los animales se crían en granjas, en Alaska. Para producir este hilado de alta calidad, su capa interna se peina a mano, no se esquila.
El proceso de elaboración de la lana Qiviut es ocho veces más complejo que el de otras fibras naturales. Aproximadamente el 60% de las fibras Qiviut están compuestas por conductos de aire que le dan volumen. Esto también explica el factor tan increíblemente alto de aislamiento térmico que tiene la lana del buey almizclero. Aunque el pelaje en capas del buey almizclero es similar al de las cabras de cachemira, es más suave, fino y cálido. Solo se producen 5-6 toneladas de Qiviut al año. De cachemira se producen 350,000 toneladas al año. No es de extrañar que se le conozca como "Oro Árctico".
Cuidado
Recomendamos lavar a mano tus prendas de Alaska 2 en agua tibia con un detergente suave para lana. Secar en plano, preferiblemente sobre una toalla, en un lugar fresco, evitando el calor o la luz solar directa.